¿Cómo avanza la venta de autos de energías limpias este 2025?

timeToRead min para leerSostenibilidad
La electromovilidad sigue sumando terreno en Chile. Las cifras de este año confirman que cada vez más personas y empresas apuestan por vehículos más sostenibles y eficientes.
Compartir esto

En lo que va de 2025, el mercado automotor chileno ha dado señales claras de transformación. Según datos de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), durante los primeros cuatro meses del año se comercializaron 8.969 vehículos nuevos de energías limpias, lo que representa un aumento del 125,9 % en comparación con el mismo periodo de 2024.

Este crecimiento no solo refleja un cambio en las preferencias de los consumidores, sino también un mayor compromiso del país con la sustentabilidad y las tecnologías limpias. Bajo el concepto de "nuevas energías", el informe considera cinco tipos de motorizaciones: microhíbridos (MHEV), híbridos convencionales (HEV), híbridos enchufables (PHEV), eléctricos puros (EV) y eléctricos de rango extendido (EREV). En términos de participación de mercado, los vehículos livianos y medianos de bajas y cero emisiones ya representan el 9,5 % de las unidades inscritas entre enero y abril de este año, un indicio claro de que estos modelos comienzan a ser cada vez más visibles en las calles chilenas.

Abril, un mes clave El mes de abril destacó especialmente con 2.832 unidades inscritas, lo que significó un crecimiento del 97,2 % respecto al mismo mes del año anterior. Este impulso consolida una tendencia sostenida al alza en la adopción de tecnologías más limpias.

¿Cuáles son los modelos más elegidos? Los microhíbridos lideran las preferencias con 4.113 unidades vendidas, seguidos por los híbridos convencionales con 2.547 unidades. Luego, los autos eléctricos puros se posicionan con fuerza al alcanzar 1.677 unidades, mientras que los híbridos enchufables y eléctricos de rango extendido suman 591 y 41 unidades, respectivamente.

En Ayvens, como líderes globales en leasing operativo, vemos con optimismo esta evolución del mercado. Creemos firmemente en la electrificación de flotas como un camino concreto hacia un futuro más limpio y eficiente. Por eso, trabajamos día a día con empresas de todos los tamaños para facilitar su transición hacia vehículos eléctricos y soluciones de movilidad más sustentables.

Publicado en fecha
1 de enero de 1
Compartir esto

Artículos relacionados

Gestión de flotas
Flota y ESG: Lo que necesita saber05 de junio de 2023 - timeToRead min para leer
Tendencias
Tendencias automotrices en 202301 de febrero de 2023 - timeToRead min para leer
Tendencias
¿Listo para la electricidad? Cómo prepararse para la transición de una flota de vehículos eléctricos11 de octubre de 2022 - timeToRead min para leer